lunes, 16 de noviembre de 2020

SEMANA 27 “Pequeños Científicos “

 Actividad 1

- Reconoce algunos pasos para realizar un experimento.  

 - Explora y observa los materiales que utilizara en su primer experimento.

-Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos motrices finos que le permiten dibujar los materiales que utilizara en su primer experimento.  

-Responde preguntas que hacen referencia a aspectos relacionados con esta nueva unidad: “Pequeños científicos”

¡Sigamos experimentando!


Se inicia la actividad recordando lo que hicieron en la actividades de la semana pasada a través de  las siguientes preguntas:

-¿recuerdan cómo se llamaba el experimento de la semana pasada?

-¿Qué materiales utilizaste?

- ¿Qué fue lo que sucedió cuando colocaste jabón en tu mano ? 

-¿Tuviste que seguir algunos pasos?


Luego de escuchar las respuesta del niño(a), se le comenta que hoy día vamos a realizar nuestro segundo  experimento. pero antes a través del siguiente video vamos a observar qué es lo que necesitamos para ser unos excelentes científicos en este experimento.

Vamos a continuar nuestra aventura de ser pequeños científicos y lo primero que vamos a realizar antes de realizar nuestro segundo experimento es observar los materiales que usaremos en el mismo. Recordemos que observar es “la Habilidad que nos permite describir el entorno a través de los sentidos”.

Sigue utilizando tu lupa para buscar en casa los siguientes materiales e ir observando cada unos de ellos:


Es importante que a medida que el niño(a) observa cada material, el adulto que lo acompaña realice algunas preguntas:  ¿Cómo es el aceite? ¿Como es el lápiz ? Permitirle al niño que no solo la observe a través de la vista, si no que pueda ir tocandolos y en caso tal de que pueda degustar que lo haga(Agua-Aceite) así pueda ir descubriendo algunas características de cada material. Continúe realizando algunas preguntas tales como: ¿Cuándo probaste el aceite , qué sabor tenía?¿ Cuando tocaste el lápiz que textura tiene? ¿Qué sentiste cuando tocaste el aceite? 


Invita al niño a trabajar en el cuaderno científico que utilizo la semana pasada, para que pueda ir registrando su segundo experimento.

Lo primero que debe hacer con la ayuda de un adulto es colocar el título del experimento: 

“El lápiz 3D ”

 Y luego dibujar los materiales que observó y que va a utilizar en su experimento:

Observa un ejemplo: 

Para finalizar pregúntele al niño ¿Cómo se llama este  experimento que van a realizar?

¿qué materiales vas a utilizar y necesitas tener disponible?

 

Actividad 2

- Reconoce que es un experimento.

- Explica su experimento a partir de lo que va observado y experimentado.

 - Explora y observa los materiales que utilizará en su primer experimento.

-Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos motrices finos que le permiten dibujar lo que pasó en su experimento. 

-Responde preguntas que hacen referencia a aspectos relacionados con esta nueva unidad: “Pequeños científicos”

“Manos en acción”

“El lápiz en 3D

Junto a nuestro querido científico Aurelio recordemos  el experimento que van a realizar y los materiales que utilizaran y dibujaste en tu cuaderno científico. Luego realiza las siguientes preguntas al niño(a):

¿Qué crees que realizaremos con esos materiales?

¿Qué crees que sucede cuando el lápiz se introduce solo con el agua ?

¿Qué crees que pasará si colocamos el lápiz en el agua junto al aceite ?

¿Para qué servirà el aceite ?

Después de que escuche las respuestas del niño, motivelo a ver el video del experimento y luego a realizar el mismo.

Ahora invite al niño a realizar el experimento que observó el lápiz 3D . ( recuerda utilizar tu traje de científico, utilizar delantal blanco y si no tienes no te preocupes puede ser lo que tengas a disposición en casa, tu lupa y tu cuaderno para registrar). Después de que el  niño a haya realizado su experimento pregúntele:

¿Por qué crees que el lápiz se ve en 3 D cuando se le aplica al agua el aceite ?

Después de escucharlo comentarle lo siguiente para ampliar un poco más las preguntas anteriores: 



Te quiero contar ¿Por qué se ve 3 D el lápiz? Esto sucede porque el aceite y el agua no se pueden mezclar y esto hace como un efecto imán por eso el lápiz lo ves grande (como 3 D)

En relación a nuestro experimento sucedió lo siguiente:

-El lápiz al ser introducido solo en el agua se ve más grande

-El Aceite al ser introducido en el agua este queda debajo (se separan).

-Al introducir el lápiz junto al aceite y el agua  se produce el efecto 3d  

Sabías que este experimento nos sirve para poder ver más en detalle el lápiz , como las características , el color , la silueta del lápiz.

Te invito a que veas este video para que puedas entender por qué  vemos en 3 D 


Ahora invita al niño a utilizar su cuaderno científico y registrar lo que hizo del experimento, es decir, ya colocó el nombre del mismo y dibujo sus materiales ahora debe dibujar los pasos que siguió durante el experimento y lo que finalmente sucedió. Observa un ejemplo:                            

                               Lápiz 3D 

Para finalizar responde la siguiente pregunta ¿te gusto el experimento que hiciste? ¿Qué aprendiste del mismo?  E ingresa al siguiente link para que realices el ticket de salida 




No hay comentarios.: