Actividad 1
- Responde
preguntas que hacen referencia a la historia del reloj.
- Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos motrices finos que
le permiten rasgar, construir y
pegar.
“La plaza Prat y su torre del reloj “
Para comenzar los invito a
observar la imagen y luego realizar las siguientes preguntas al niño(a)
· ¿Recuerdas
haber visto esta imagen en el vídeo de la actividad anterior?
· ¿Alguna
vez has visitado este lugar?
· ¿Sabes
cómo se llama el lugar de la imagen?
Después de activar los conocimientos previos del niño (a)
invítelo (a) a observar y escuchar con atención el siguiente vídeo donde
conocerán más sobre quien la construyo y de que está hecho el reloj.
Una vez terminado
el vídeo conversen en familia:
¿De qué material fue construida la torre de la plaza Prat?
¿De qué color es
la torre?
¿Por qué
construyeron el reloj en ese lugar?
Después de haber conversado en
familia, motívelo a realizar la torre del reloj con los siguientes materiales :
·
Caja de remedio del tamaño que tengas
·
Tempera , papel lustre o cartulina de color blanca
·
Una tapa de caja o cartón piedra para afirmar o colocar
la torre
Mira el siguiente ejemplo :
Para
finalizar pregunte al niño (a) ¿Qué aprendiste de la Torre de reloj de la plaza
Prat?
La foto de la torre del reloj debe
ser entregado a más tardar el viernes 10 de julio a través del WhatsApp o por
medio de correo. ( la idea es poder publicarlo en nuestro blog la próxima
semana)
Actividad 2
- Responde
preguntas que hacen referencia al paseo baquedano.
- Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos motrices finos que
le permiten dibujar.
“Paseo Baquedano “
Para comenzar los invito a
observar la imagen y luego realizar las siguientes preguntas al niño(a):
·
¿Sabes
cómo se llama el lugar de la imagen?
·
¿Alguna
vez has ido a pasear a ese lugar?
Ahora
te quiero contar que este lugar se llama paseo BAQUEDANO O CALLE BAQUEDANO por
eso te invito a mirar y observar el
siguiente vídeo.
Una vez terminado
el vídeo conversen en familia:
¿Con que material están construidas las casas del
paseo Baquedano?
¿Qué puedes encontrar en la actualidad en el
paseo Baquedano?
Después de haber conversado en
familia, motívese a realizar un dibujo sobre alguna actividad que han realizado
en familia en la Calle o paseo Baquedano.
Mira el siguiente ejemplo:
Estoy
andando en bicicleta junto a mi familia en el Paseo Baquedano.
Para
finalizar pregunte al niño (a) ¿Por qué es importante el Paseo Baquedano?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario