Actividad 1
- Clasificar elementos por un atributo.
-
Nombra atributo de clasificación.
-
Comparar cantidades de elementos que se repiten
según atributo.
-
Identifica número mayor y menor al comparar la
cantidad que representa.
-
Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos
motrices finos que le permiten escribir los números con direccionalidad
correcta.
-
Cumple tarea comprometida en ejercicios propuestos
durante la actividad. (Envían foto de la actividad solicitada)
…Continuamos
trabajando con Gráficos…
Se inicia
la actividad recordando que gráfico es un tipo de
representación de datos, es decir que es una manera de ordenar la cantidad de
elementos que se repiten con el o los mismos atributos, para luego ser comparados.
Invite al
niño(a) a conocer nuestros nuevos personajes Santi y Lila, ellos son dos buenos
amigos que les gusta jugar. Esta vez se juntaron a jugar con autos. Lea el
dialogo de ambos y observe como podríamos ayudarlos.
¿Quién tendrá la razón? Y ¿si hacemos un gráfico para comparar quien tiene más?
Invite al
niño(a) a responder después de observar el gráfico: ¿Quién llevó más autitos
para jugar, Santi o Lila?
Después de responder, invite a realizar el siguiente ejercicio
práctico, con los siguientes materiales:
·
Bolsa
con tapas de botella numeradas del 10 al 20 (puede reutilizar las tapas
enumeradas de actividades anteriores agregando el número 20)
·
Material
concreto (porotos, juguetes, bloques pequeños, canicas, u otro que tengan a
disposición que no sea de gran tamaño)
· Tiza, cintas o cinta adhesiva de color (para realizar gráfico), también puedes hacer un gráfico con las cerámicas del suelo.
Preparación del material:
Instrucción del ejercicio práctico:
(Enviar una foto de tu trabajo al e-mail o whatsapp, hasta el viernes 6 de noviembre).
Para terminar la actividad pregúntele al
niño(a): ¿Qué aprendiste hoy? Y ¿De qué color coloreaste la columna con más
elementos?
Observa el siguiente problema e indica con tu dedo mágico el grafico que corresponde a la situación:
Actividad 2
-
Cuenta elementos concretos hasta el 20.
-
Nombra, indica y escribe el número que falta antes
y después de un número dado.
-
Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos
motrices finos que le permiten escribir los números con direccionalidad
correcta.
-
Cumple tarea comprometida en actividad propuesta.
Números
hasta el 20
…antes de…
…después de…
Para iniciar la actividad vamos a observar la
siguiente situación que le ocurre al cartero:
Debe entregar tres cartas en cada carta se encuentra
el número de la casa a donde debe entregarla, pero solo la casa del medio está enumerada. ¿Podrían ayudar al cartero? ¿Qué número vendrá antes y después del
11?, con tu dedo mágico sobre la pantalla indica el recorrido de cada carta
hacia la casa que le corresponde.
Después de observar la respuesta del niño(a) invite al niño(a) a realizar el siguiente ejercicio, con los siguientes materiales:
·
11 tapas numeradas del 10 al 20
· Cartón, lápiz
Preparación del material:
Instrucción del juego:
El adulto invita
al niño(a) a sacar 3 fichas y realizar el mismo ejercicio y dibujar su
resultado en el cuaderno u hoja de trabajo: (ver ejemplo)
Para terminar la
actividad pregúntele al niño(a): ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué número va antes del
20? ¿Qué número va después del 15?
Invite al niño(a) a jugar en línea con el antes y después de los números:
Actividad 3
- Utiliza material concreto para resolver un
problema de sustracción.
-
Cumple tarea comprometida en ejercicios propuestos
durante la actividad.
-
Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos
motrices finos que le permiten escribir los números con direccionalidad
correcta.
-
Cumple tarea comprometida en actividad propuesta. (realizan
ticket en línea de restas)
“Practicando la Resta”
Para iniciar
actividad invite al niño(a) a observar la siguiente imagen y resolver el
siguiente problema.
Se observan 5
amiguitos disfrutando de la piscina, sin embargo 2 se tuvieron que salir para
ir a buscar flotadores, responde: ¿Cuántos niños(as) se quedaran en la piscina?
Después de escuchar la respuesta realicen juntos el ejercicio con los
siguientes materiales:
·
1 hoja
·
goma eva o cartón delgado y flexible
·
cinta adhesiva y plumón de pizarra o uno fácil
de borrar
· tapas de botellas numeradas del 0 al 10 (pueden utilizar las de actividades anteriores)
Preparación del material:
Instrucción del ejercicio:
Invite al niño(a) a realizar nuevamente el ejercicio práctico con el número 10 y escogiendo el segundo número al azar. Luego dibuja ambas manos, colorea la cantidad de dedo según te indique el número sacado y escribe abajo el ejercicio numérico: (ver ejemplo)
Para finalizar la actividad, el adulto pregunta al niño(a): ¿Qué aprendiste
con la actividad de hoy? ¿Te gusta restar? ¿Es fácil o difícil para ti?
Realizar el siguiente ticket. Debe dar clic.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario