Actividad 1
- Reconoce
que es un experimento.
- Explora y observa los materiales que utilizará en su primer experimento.
-Combina, de forma autónoma y
correcta, movimientos motrices finos que le permiten dibujar los materiales que utilizará en su primer experimento.
-Responde preguntas que hacen
referencia a aspectos relacionados con esta nueva unidad: “Pequeños
científicos”
¿Qué es un
experimento?
Se inicia la actividad
activando conocimientos previos del niño(a) a través de la siguientes preguntas:
-¿Qué es ser científico?
-¿Qué necesitas para ser un
científico?
- ¿Qué crees tú que realizan los científicos?
-Nombra algún instrumento
que utilice el científico.
-¿Sabes qué es un
experimento?
-¿Alguna vez haz hecho uno?
Antes de comenzar a
experimentar qué te parece si colocamos aprueba algunas de nuestras habilidades
que debemos tener al momento de realizar nuestros experimentos, observando los
materiales que usaremos en nuestro primer experimento.
Coméntale al niño(a)
que observar es la Habilidad que nos
permite describir el entorno a través de los sentidos.
Luego motive al niño a utilizar la lupa que hizo la semana pasada, buscar en casa los siguientes materiales e ir observando cada unos de ellos:
A medida que los niños van observan los materiales anteriores pregúntele:
- ¿Cómo es el agua?
- ¿Como es el jabón?
- ¿Cómo es la pimienta?
- ¿Cuándo probaste el agua, qué sabor tenía?
- ¿ Cuando probaste la pimienta que sabor tenía?
- ¿Qué sentiste cuando tocaste el jabón?
- ¿Qué sentiste cuando tocaste la pimienta?
Invita al niño a trabajar en
el cuaderno científico que hizo la semana pasada, para que pueda ir registrando
los experimentos que irán realizando semana a semana.
Lo primero que debe hacer con la ayuda de un adulto es colocar el título del experimento:
“La pimienta que huye”
Y luego dibujar los materiales que observó y que va a utilizar en su experimento:Observa un ejemplo:
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario