viernes, 2 de octubre de 2020

SEMANA 22 “Recorriendo Chile“

 Actividad 1

-Identifica algunas características de la zona norte.

-Identifica Baile de la zona norte.

-Identifica Vestimenta de la zona norte.

-Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos motrices finos que le permiten dibujar.

-Responde preguntas que hacen referencia a aspectos de la zona norte.

"Zona Norte”

Hola te quiero invitar junto a condorito a seguir conociendo más de nuestro Chile, pero antes me gustaría que me dijeras:

¿Sabes cuantas zonas tiene Chile? ¿Cómo se llama la Zona donde vivimos? ¿Sabes que es el folclor? ¿Conoces algún baile típico de la zona donde vivimos?

Después de activar los conocimientos previos del niño(a) invítale a observar el mapa de Chile y la zona donde vivimos que se llama Norte.


                  

Ahora que ya sabes que vamos a comenzar por la zona Norte de Chile, te comento que vamos a aprender primero sobre su folclor, es decir conocer la expresión de cada cultura de un pueblo como: la música, el baile, leyendas, comidas, juegos entre otras; y poco a poco descubrir cómo se diferencia en cada zona de nuestro país.


Es por eso que los invito a observar y escuchar el siguiente video para que descubran en familia ¿cuál es el folclor (la vestimenta y el baile), específicamente de la zona norte?.

¿Descubrieron cuáles son los bailes de la zona norte y su vestimenta? ¡¡¡Si muy bien 

-Su baile es la cueca nortina, trote y el carnavalito.

-Su Vestimenta es el aguayo, es una pieza de dos partes (faldas de color o camisa), la del hombre es un pantalón negro, chaqueta de colores, un sombrero, sandalias y un morral.

Observe las siguientes imágenes de la vestimenta 

Ahora realice la siguiente pregunta al niño (a) (contesta señalando con su dedo mágico sobre la pantalla)

¿Indica cuál de estas imágenes pertenece a la vestimenta de la zona norte de nuestro país?


Después de haber participado en familia y   descubrir las imágenes te invito a que juegues e ingreses a este link para armar un rompe cabeza. (Dar clic en la siguiente imagen)

Luego motive al niño a realizar un dibujo de la vestimenta de la zona norte.

Mira el siguiente ejemplo:



Para finalizar responde la siguiente pregunta ¿Qué aprendiste acerca del folclor de la zona norte? ¿Cómo se llama su baile típico? ¿Recuerdas cómo se vestían?

 







Actividad 2

-Reconoce los instrumentos musicales que usan en la Zona Norte.

- Identifica la comida típica de la zona norte.

-Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos motrices finos que le permiten rasgar, construir y pegar.

-Responde preguntas que hacen referencia a la zona norte.  

“Zona Norte: comidas e instrumentos"


Ya que junto a condorito descubrieron los instrumentos y comida de la zona norte.

Ahora pregúntele al niño(a):

¿Conocías estos instrumentos? ¿Alguna vez has comido de esa comida típica de la zona Norte?

Les invito a observar y escuchar el siguiente video para que descubran en familia cómo son los instrumentos y cuál es su sonido, además de  cómo es la preparación de estas comidas típicas de nuestra zona norte.

¿Descubrieron cómo son los instrumentos junto a sus sonidos y cómo se prepara la comida típica de la zona norte? ¡¡¡Si muy bien 

-Los instrumentos se construyen con madera, algunos con cuerda y otros con cuero y tienen un sonido muy característico de la música típica de nuestra zona norte. En la comida el picante de conejo se prepara con papa, ají y conejo. El chairo es una sopa donde se utiliza papas, algunas verduras y carne.

                Observa las siguientes imágenes 

Ahora realice la siguiente pregunta al niño (a) (contesta señalando con su dedo mágico sobre la pantalla) 

     ¿Indica cuál de estas imágenes pertenece a la comida típica de la zona norte?


Luego motive al niño a realizar el instrumento que más le gusto. (pueden utilizar el material que deseen y tengan a disposición)

Mira los siguientes ejemplos: 



Envíanos una foto de la actividad que realizaste esta debe ser entregado a más tardar el viernes 9 de octubre a través del WhatsApp o por medio de correo. 

Para finalizar responde la siguiente pregunta ¿Qué aprendiste sobre la comida y los instrumentos de la zona norte?


No hay comentarios.: